Máquina para hacer hielo: todas las posibilidades
La máquina de hacer hielo es a menudo uno de los equipos más utilizados de actividades como restaurantes, pubs y bares, y no solo en los meses más cálidos del año.
De hecho, para preparar excelentes cócteles y ofrecer bebidas frescas es muy útil tener a disposición y utilizar hielo, ya sea en cubos u otras formas.
Existen en el mercado máquinas para hacer hielo con diferentes características según las necesidades. Por esta razón, se trata de una herramienta que debe comprarse de acuerdo con las necesidades de la estructura en la que se colocará.
Cómo elegir la máquina para hacer hielo
Una máquina para hacer hielo puede distinguirse según diferentes caracteristicas: la capacidad de producción, el tipo de cubo que produce y el tipo de enfriamento que tiene.
Capacidad de producción
Uno de los primero requisitos que determina la elección de la máquina de hacer hielo es la capacidad de produción. Generalmente esta máquina es capaz de producir y contener diferentes cantidades de hielo. Se puede hablar de equipos pequeños si producen unos 15 kg de hielo al día y grandes si llegan a unos 200 kg cada 24 horas.
Tipos de cubo
La máquina de hacer hielo tiene la peculiaridad de poder ser diseñada para diferentes tipos de formas de producto. Encontramos:
- hielo en cubitos llenos: tiene la caracteristica de enfriar rápidamente y derretirse lentamente para no diluir la bebida. Se utiliza principalmente en bebidas o cockteles.
- hielo en cubitos huecos: se enfría rápidamente, pero al estar vacío en su interior se derrite fácilmente. Se utiliza para bebidas que se pueden diluir y enfriar rápidamente.
- hielo granular: es el hielo producido en su forma más natural, ya que se produce a una temperatura ligeramente inferior a cero.
Tiene la característica de tener mucha humedad y por ello se utiliza para la exposición de productos frescos, como en el caso de las pescaderías.
Tipo de refrigeración
Por último, la última peculiaridad que influye en la elección de la máquina para hacer hielo es el tipo de refrigeración del gas dentro de la estructura.
Se puede elegir entre:
- refrigeración por agua: que tiene como termoconductor el agua. Esta tipología tiene la ventaja de poder ser utilizada en cualquier lugar, pero teniendo la desventaja de implicar costes de gestión elevados debido a las grandes cantidades de líquido necesario.
- refrigeración por aire: tiene como termoconductor el aire. La ventaja de esta alternativa son los costos más incurridos en comparación con el otro caso, la desventaja es que necesita espacios grandes donde hay circulación de aire y la ausencia de fuentes de calor adyacentes.